AGUA PARA LA VIDAEntrevistas

Una mesa para el Champaqui

Desde la dirección de Ordenamiento Territorial se viene trabajando en acciones para preservar el cerro ante el avance del negocio turístico e inmobiliario. Entrevista del Multimedios Comechingones con Pablo Riveros.

El equipo del Ministerio de Ambiente y Economía Circular encabezó la primera reunión de la Mesa del Champaquí, un espacio de articulación conformado por distintas instituciones con el objetivo de ordenar la gestión del territorio y abordar de manera integral e interdisciplinaria las problemáticas vinculadas al uso del suelo y el uso público en el cerro Champaquí.

El antecedente inmediato fue la visita que Pablo Riveros, director de ordenamiento territorial de la provincia, junto con otros funcionarios realizaron a la zona de los refugios en el pasado diciembre. 

Básicamente se relevó el estado de situación en un área dónde la expansión del turismo produjo en la última década un significativo cambio en el uso del suelo, que antes se dedicaba casi por entero a la ganadería y hoy es principalmente turístico. Fue la primera vez que funcionarios públicos de ambiente llegaban al lugar.